El mundo de las criptomonedas es famoso por su volatilidad, sus rachas alcistas fulminantes y, también, por los inevitables retrocesos que mantienen en vilo a los inversores. A lo largo de los años, han surgido herramientas y métricas que ayudan a anticipar cuándo podría estar gestándose la próxima gran subida, ese esperado bull run donde los precios se disparan y la euforia inunda el mercado. ¿Cuáles son los indicadores técnicos más fiables que utilizan analistas y comunidades cripto para tratar de predecir la llegada de ese próximo ciclo alcista? Vamos a descubrirlo, desgranando cada indicador y su importancia con ejemplos sencillos y consejos prácticos.
Tabla de Contenido
- ¿Qué Es Un “Bull Run” y Por Qué Todos Hablan de Él?
- Métricas On-Chain: Radiografía Interna de la Blockchain
- MVRV Z-Score
- Value Days Destroyed (VDD)
- Flujos de Capital (Capital Flows)
- Indicadores Técnicos Tradicionales: Herramientas del Análisis de Gráficos
- Indicadores y Patrones de Sentimiento
- Factores Fundamentales Que Potencian el Bull Run
¿Qué Es Un “Bull Run” y Por Qué Todos Hablan de Él?
Un bull run es un periodo en el que los precios de las criptomonedas, liderados generalmente por Bitcoin y Ethereum, suben de manera sostenida y acelerada. En estos ciclos, el optimismo prevalece en el sentimiento del mercado, lo que atrae tanto a inversores institucionales como a particulares, elevando aún más los valores. Estos periodos no solo impulsan la adopción, sino que fomentan el desarrollo de nuevas aplicaciones y proyectos dentro del ecosistema blockchain.
Métricas On-Chain: Radiografía Interna de la Blockchain
A diferencia de los mercados tradicionales, la blockchain ofrece una transparencia total sobre las transacciones y el comportamiento de los participantes. Analizar los datos publicados “en la cadena” (on-chain) permite observar tendencias que a menudo preceden grandes movimientos de precio.
MVRV Z-Score
Este indicador compara el valor de mercado de Bitcoin (o de otra criptomoneda) con su valor “realizado”, es decir, el valor al que realmente se han movido las monedas por última vez. Cuando el MVRV Z-Score está muy alto (por ejemplo, cerca o por encima de 3.5), generalmente indica que el mercado está sobrevalorado y podría venir una corrección. Sin embargo, valores bajos (en torno a 1 o menos) sugieren que el precio podría estar cerca de un suelo, anticipando un posible inicio de un bull run cuando comience a aumentar nuevamente. Por ejemplo, en 2025, el MVRV Z-Score bajó hasta 1.43 durante una corrección tras un pico de precio, y luego mostró señales de recuperación, un dato muy seguido por analistas como posible antesala de una fase alcista.
Value Days Destroyed (VDD)
Este indicador analiza cuántos “días de valor” se destruyen cuando se mueven monedas antiguas de un monedero a otro. Si muchas monedas que habían estado quietas durante largo tiempo comienzan a moverse, suele ser una señal de que grandes inversores (las conocidas “whales“) están tomando acción. Un aumento inusual de VDD puede señalar próximas volatilidades, a menudo asociadas con el comienzo o final de un bull run.
Flujos de Capital (Capital Flows)
Observar la entrada y salida de dinero real en exchanges y monederos custodiados se convierte en otro instrumento valioso. Un flujo neto de entrada a exchanges (más criptomonedas entrando que saliendo) puede indicar que los inversores están listos para vender, mientras que un flujo de salida masivo suele interpretarse como acumulación y confianza a largo plazo, ambos datos clave para anticipar cambios de ciclo.
Indicadores Técnicos Tradicionales: Herramientas del Análisis de Gráficos
El análisis técnico emplea herramientas y patrones visuales sobre los gráficos de precio y volumen. Aunque nacieron en mercados financieros clásicos, son igual de útiles para el mercado cripto.
- Medias Móviles (Moving Averages): Las medias móviles suavizan los movimientos de precio observando el promedio durante un periodo (por ejemplo, 50 o 200 días). Cuando una media móvil de corto plazo cruza hacia arriba a una de largo plazo (“Golden Cross”), suele tomarse como una fuerte señal alcista. El cruce inverso (“Death Cross”) suele indicar lo contrario.
- Relative Strength Index (RSI): El RSI es un oscilador técnico que mide la fuerza y velocidad de los movimientos de precio. Un RSI por encima de 70 suele indicar que el activo está sobrecomprado (posible corrección a la vista), mientras que por debajo de 30 puede señalar que está sobrevendido (posible rebote alcista). Un RSI en la zona 60-65, con precios rompiendo resistencias clave, puede acompañar un momentum alcista, como ocurrió con Bitcoin y Ethereum en mayo de 2025.
- Volumen de Trading: Un aumento claro y sostenido del volumen de operaciones suele acompañar los grandes movimientos de mercado. Volúmenes crecientes durante alzas de precio suelen confirmar la validez de un bull run naciente. Por ejemplo, en mayo de 2025, el volumen de BTC/USD en Binance subió un 18% en 24 horas, “validando” técnicamente la ruptura sobre resistencias importantes.
- Niveles de Soporte y Resistencia: Identificar zonas donde el precio rebota recurrentemente hacia arriba (soporte) o hacia abajo (resistencia) ayuda a detectar potenciales puntos de ruptura (breakouts), muy vigilados por traders para anticipar la continuación de una tendencia alcista.
Indicadores y Patrones de Sentimiento
El comportamiento del mercado cripto también está profundamente influenciado por el sentimiento colectivo. Plataformas y analistas monitorizan constantemente métricas de emoción e interés.
- Índice de Miedo y Codicia (Fear & Greed Index): Resume el sentimiento del mercado en una escala del 0 (miedo extremo) al 100 (codicia extrema). Valores bajos han coincidido históricamente con los suelos de mercado, mientras que valores altos pueden señalar fases de euforia y posibles techos.
- Tendencias de búsqueda y redes sociales: Un aumento de menciones en Twitter/X, búsquedas en Google y tráfico hacia exchanges suele anticipar aumentos en la actividad de compra, como se ha observado en las previas fases bulliciosas del criptomercado.
Factores Fundamentales Que Potencian el Bull Run
Más allá de los gráficos y métricas, existen eventos y tendencias externas que pueden desencadenar o acelerar un ciclo alcista en criptomonedas. Estos factores suelen analizarse en paralelo con los indicadores técnicos:
- Halving de Bitcoin: La reducción a la mitad de la recompensa por minar un bloque, que ocurre cada cuatro años en la red Bitcoin, históricamente ha sido el disparador de bull runs entre 6 y 18 meses después del evento. El halving más reciente mantiene viva la expectativa de un nuevo ciclo alcista.